Esta es la frase que motiva al protagonista de la película "El Campo de los sueños", para despejar su campo cultivado y construir allí un diamante de béisbol.
Y ahora, gracias al apoyo de la Fundación Canal San Carlos, construiremos aquí nuestro propio "campo de los sueños".
Estamos seguros que una vez construido, "ellos vendrán": todos los niñ@s y jóvenes que deseen practicar el deporte de la pelota caliente y que ahora tendrán un lugar adecuado y seguro para hacerlo. 
En los próximos meses nivelaremos el terreno, construiremos rejas de protección, pondremos arcilla y marcaremos el campo con tiza blanca.
Si todo marcha bien, en diciembre podremos escuchar a un árbitro de la Liga gritando ¡Play!, para dar inicio a los partidos del campeonato de béisbol de menores de Santiago, jugando de home en nuestro propio campo.
Hemos dado el primer paso de un gran proyecto. Tenemos la idea y los recursos. Ahora hay que trabajar todos, para que este proyecto se materialice. Hay mucho trabajo que hacer: planos, permisos, cotizaciones, contratos, construcción, supervisión de obras, etc.
Y concluido la obra material, viene el paso más importante: hacer de este campo de juego un lugar de gran actividad para los miembros del Club, para los niños y niñas de los colegios de la comuna, para la comunidad en general.
En todo esto, el compromiso y el trabajo de todos los padres, madres y adultos del Club es esencial.
El campo de juego es una herramienta para lograr mejor los objetivos más importantes del Club, como lo definimos hace un año con esta Visión:
"El Equipo La Florida está conformado por los jugadores, entrenadores, familias y directiva, todos los cuales deben contribuir a cumplir el objetivo principal de fomentar la integración, el respeto y participación de todos los miembros del equipo, sin discriminación alguna".
En lograr ese objetivo todos y todas debemos seguir trabajando, seguros que el rumbo que hemos seguido está rindiendo frutos.
¡PLAY!
En los próximos meses nivelaremos el terreno, construiremos rejas de protección, pondremos arcilla y marcaremos el campo con tiza blanca.
Si todo marcha bien, en diciembre podremos escuchar a un árbitro de la Liga gritando ¡Play!, para dar inicio a los partidos del campeonato de béisbol de menores de Santiago, jugando de home en nuestro propio campo.
Hemos dado el primer paso de un gran proyecto. Tenemos la idea y los recursos. Ahora hay que trabajar todos, para que este proyecto se materialice. Hay mucho trabajo que hacer: planos, permisos, cotizaciones, contratos, construcción, supervisión de obras, etc.
Y concluido la obra material, viene el paso más importante: hacer de este campo de juego un lugar de gran actividad para los miembros del Club, para los niños y niñas de los colegios de la comuna, para la comunidad en general.
En todo esto, el compromiso y el trabajo de todos los padres, madres y adultos del Club es esencial.
El campo de juego es una herramienta para lograr mejor los objetivos más importantes del Club, como lo definimos hace un año con esta Visión:
"El Equipo La Florida está conformado por los jugadores, entrenadores, familias y directiva, todos los cuales deben contribuir a cumplir el objetivo principal de fomentar la integración, el respeto y participación de todos los miembros del equipo, sin discriminación alguna".
En lograr ese objetivo todos y todas debemos seguir trabajando, seguros que el rumbo que hemos seguido está rindiendo frutos.
¡PLAY!